Igualdad en cifras MEFP 2022
Cita APA: Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2022) Igualdad en cifras MEFP 2022. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/educacion/Documents/2022/080322-informe-igualdad-en-cifras-2022.pdf
Datos:
El tema de este gráfico como bien dice el título, trata sobre los datos de cooperación entre el profesorado con respecto a la familia o tutores legales del niño dependiendo del sexo, así pues si el tutor legal o familiar del niño/a es hombre o mujer.
En esta gráfica podemos ver representado como en España el 10,1% de las mujeres cooperan con los profesores mientras solo el 8,3% de los hombres lo hacen. Los datos bajan cuando nos referimos a la los países que integran la OCDE, la Organización para la cooperación y el desarrollo económico (Australia, Portugal, Noruega…entre otros) en estos países el 9,5% de las mujeres cooperan con el profesorado mientras en hombres es un poco mayor que en España, el 8,6%. Los datos más inferiores se recogen en los países que integran la UE, Unión Europea (Países Bajos, Grecia, Malta…entre otros) en mujeres la media es de un 8,6% mientras que respecto a hombres, solo cooperan con los docentes el 6,6%.
Con los resultados obtenidos podemos observar que generalmente las mujeres en las familias se implican más que los hombres en cooperar con el profesor o profesora de su hijo. Todos estos datos son muy bajos, pues reflejan que no existe apenas cooperación entre las familias o tutores de los niños con el profesorado. Ya no solo en España sino en otros países, los porcentajes son muy bajos, pues la cooperación entre ambas instituciones es esencial y es un ámbito que debería de ser reforzado.
Comentarios
Publicar un comentario